sábado, 12 de diciembre de 2015
viernes, 11 de diciembre de 2015
Logran pase al regional en Juegos Escolares
Con la participación de 32 competidores en la modalidad de individual, así como 28 más por equipos, todos representantes de 12 instituciones educativas, se realizó el torneo de ajedrez perteneciente a los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica en su etapa Zona Sur-Sureste.
El Gimnasio de Neuronas Construajedrez recibió a los ajedrecistas de la Primaria Prof. Catalina López García, Colegio Americano De Saltillo, Colegio Nicolás Bravo De Saltillo, Escuela Primaria Simón Bolívar, Liceo Freinet, Instituto Faro, Liceo Alberto Del Canto, Escuela Primario Centenario TM, Escuela General Francisco Murguía, Escuela Miguel Ramos Arizpe, Instituto Cumbres Alpes de Saltillo y Colegio Los Pinos.
Leer nota completa en Vanguardia.MX
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Torneo Posada: Tradicional convivencia de Construajedrez
El Colegio Americano de Saltillo recibió a casi 100 ajedrecistas, fue la sede perfecta para la realización del Torneo Posada Construajedrez 2015, evento que unió a las familias con una gran celebración.
La bienvenida para los 96 competidores que representaron a las instituciones Cumbres Alpes de Saltillo, Liceo Freinet, Colegio Los Pinos, Liceo Hispanoamericano, Colegio Nicolás Bravo, entre otros, estuvo a cargo de los niños Rodolfo Fernández, Jesús Cedillo, Isaac Rodríguez y José Pablo Palacios, alumnos del colegio anfitrión, así como la Licenciada Carmen Yadira Gonzalez Morán, directora de Primaria, quienes expresaron su alegría por nuevamente competir en el deporte ciencia.
Nota completa en Vanguardia.Mx
La bienvenida para los 96 competidores que representaron a las instituciones Cumbres Alpes de Saltillo, Liceo Freinet, Colegio Los Pinos, Liceo Hispanoamericano, Colegio Nicolás Bravo, entre otros, estuvo a cargo de los niños Rodolfo Fernández, Jesús Cedillo, Isaac Rodríguez y José Pablo Palacios, alumnos del colegio anfitrión, así como la Licenciada Carmen Yadira Gonzalez Morán, directora de Primaria, quienes expresaron su alegría por nuevamente competir en el deporte ciencia.
Nota completa en Vanguardia.Mx
sábado, 5 de diciembre de 2015
El ajedrez nos ayuda a mejorar nuestras vidas.
¿Cómo nos puede ayudar a transformar el ajedrez nuestras vidas para que éstas sean mejores? ¿Qué está presente en la sociedad y en el individuo desde que nacemos hasta nuestra partida?
El ajedrez es un juego que en su vertiente científica constituye una oportunidad única de simular el conflicto. Este “simulador de conflictos” que es el ajedrez, es un mecanismo de ida y vuelta. Si nuestra impronta personal queda fijada en la forma en que jugamos, podemos invertir el proceso y abordar nuestras zonas oscuras y nuestras limitaciones a la hora de enfrentarnos al conflicto, aprendiendo nuevos mecanismos de convivencia y soluciones no violentas, y convirtiéndolas en armoniosas, incluso dentro de situaciones adversas.
Leer artículo completo:
El ajedrez es un juego que en su vertiente científica constituye una oportunidad única de simular el conflicto. Este “simulador de conflictos” que es el ajedrez, es un mecanismo de ida y vuelta. Si nuestra impronta personal queda fijada en la forma en que jugamos, podemos invertir el proceso y abordar nuestras zonas oscuras y nuestras limitaciones a la hora de enfrentarnos al conflicto, aprendiendo nuevos mecanismos de convivencia y soluciones no violentas, y convirtiéndolas en armoniosas, incluso dentro de situaciones adversas.
Leer artículo completo:
martes, 1 de diciembre de 2015
domingo, 29 de noviembre de 2015
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Practicar ajedrez es bueno para prevenir y combatir el Alzheimer.
Investigaciones recientes indican que la práctica del ajedrez reduce el riesgo de contraer Alzheimer hasta en un 75%. El GM Viktor Korchnoi definitivamente se presenta como un buen ejemplo de longevidad llegando a jugar a un nivel de 2550 a los 80 años! Un reciente experimento también sugirió evidencia de que el consumo de cafeína podría prevenir y/o tratar el Alzheimer, también el baile se ha demostrado como un arma eficaz. Si se pueden combatir los efectos horriblemente debilitantes de la Enfermedad de Alzheimer y la Demencia Mental, jugando una partida diaria de ajedrez, y tomando una taza de café – ¿Por qué no intentarlo?
Leer artículo completo
Leer artículo completo
Anexo Técnico 2016 Ajedrez. Documento de trabajo. Olimpiada Nacional.
- Categorías.
2001-2002.
1999-2000.
- Pruebas.
Rápido mixto.- 25 min + 5 seg.
Rápido mixto.-10 min + 5 seg.
Blitz mixto.- 3 min + 2 seg.
Descargar documento de trabajo
domingo, 22 de noviembre de 2015
Ajedrez con histórica cosecha de medallas en los V Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe.
Los nombres de Amellaly Avila Fraire, María Roque Solá, Lilia Ivonne Fuentes Godoy, Magdalena Matú Carballo y Alexa Canché Cab forman ya parte de las glorias del ajedrez nacional, al obtener la medalla de Oro por equipos femenil, en los V Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe.
Así mismo el equipo varonil también hace historia al obtiene la medalla de plata. Carlos Gómez Vázquez, Carlos Sandoval Mercado, Enrique García Herrera, Isaac Tello Chávez y Nabi Pérez Torres ya tienen reservado su lugar en las páginas brillantes del ajedrez mexicano.
La Maestra Internacional Lilia Ivonne Fuentes Godoy hizo lo propio al obtener la medalla de plata femenil en la prueba de ajedrez rápido individual y junto con Amellaly Avila Fraire quien obtiene el bronce dominaron el podium de honor.
Para cerrar con fuerza, en la prueba de blitz por equipos, los bronces femenil y varonil fueron para los estrategas mexicanos.
Para obtener la medalla de oro, las guerreras aztecas tuvieron que derrotar a Puerto Rico 3-1, a Colombia 3-1, seguido de un contundente 4-0 a Nicaragua, después un 3-1 al Salvador, terminado con un empate 2 a 2 con Venezuela. Quedando con 15 puntos de partida, seguidos de Colombia que con 12.5 logro plata. Venezuela quien obtuvo el bronce sumo 12 puntos de partida.
Por su parte el equipo varonil gano la primera ronda 3.5 a 0.5 a Puerto Rico, perdió ante Venezuela 1.5 a 2.5, retomo el paso ante Colombia 3 a 1, empato ante Panamá 2 a 2 y finalmente realizo una blanqueada ante Nicaragua 4-0. Así Venezuela realizo 15.5 puntos de partida para el Oro, México, 14 para la plata y Puerto Rico con 9.5 llevándose el bronce.
Para lograr la plata la M.I. Fuentes G. obtuvo 4 triunfos, un empate y una derrota, el bronce por Avila F. quien también obtuvo 4.5 pero el sistema de desempate le dio el tercer sitio.
En el blitz varonil por equipos, México cae en la primera ronda ante Colombia 1 a 3, se repone ante Puerto Rico con un 4-0, repite ante El Salvador 4-0 y, cae ante Venezuela 0.5 a 3.5. Así Venezuela (Oro) suma 19 puntos de partida, Colombia (Plata) 14 y México 11.5.
Finalmente el Bronce por equipos en Blitz femenil se logro al vencer 3-1 a El Salvador, se pierde 1-3 ante Colombia, se le gana 3-1 a Puerto Rico, 3-1 a Nicaragua y se cae ante Venezuela 1-3.
Así Venezuela logra el oro al sumar 16.5 puntos de partida, Colombia plata con 15 puntos y México logro 11 puntos de partida.
El arbitro principal del evento fue el IA Hugo Humberto Arroyo Arce.
Con estos resultados, México ocupo el segundo lugar del medallero en ajedrez, Venezuela el primero, Colombia el tercero y el cuarto Puerto Rico.
Para obtener la medalla de oro, las guerreras aztecas tuvieron que derrotar a Puerto Rico 3-1, a Colombia 3-1, seguido de un contundente 4-0 a Nicaragua, después un 3-1 al Salvador, terminado con un empate 2 a 2 con Venezuela. Quedando con 15 puntos de partida, seguidos de Colombia que con 12.5 logro plata. Venezuela quien obtuvo el bronce sumo 12 puntos de partida.
Por su parte el equipo varonil gano la primera ronda 3.5 a 0.5 a Puerto Rico, perdió ante Venezuela 1.5 a 2.5, retomo el paso ante Colombia 3 a 1, empato ante Panamá 2 a 2 y finalmente realizo una blanqueada ante Nicaragua 4-0. Así Venezuela realizo 15.5 puntos de partida para el Oro, México, 14 para la plata y Puerto Rico con 9.5 llevándose el bronce.
Para lograr la plata la M.I. Fuentes G. obtuvo 4 triunfos, un empate y una derrota, el bronce por Avila F. quien también obtuvo 4.5 pero el sistema de desempate le dio el tercer sitio.
En el blitz varonil por equipos, México cae en la primera ronda ante Colombia 1 a 3, se repone ante Puerto Rico con un 4-0, repite ante El Salvador 4-0 y, cae ante Venezuela 0.5 a 3.5. Así Venezuela (Oro) suma 19 puntos de partida, Colombia (Plata) 14 y México 11.5.
Finalmente el Bronce por equipos en Blitz femenil se logro al vencer 3-1 a El Salvador, se pierde 1-3 ante Colombia, se le gana 3-1 a Puerto Rico, 3-1 a Nicaragua y se cae ante Venezuela 1-3.
Así Venezuela logra el oro al sumar 16.5 puntos de partida, Colombia plata con 15 puntos y México logro 11 puntos de partida.
El arbitro principal del evento fue el IA Hugo Humberto Arroyo Arce.
Con estos resultados, México ocupo el segundo lugar del medallero en ajedrez, Venezuela el primero, Colombia el tercero y el cuarto Puerto Rico.
Fuente: SIPSE
Fuente: Yucatán a la mano.
Fuente: Javier Herrera Aussin.
Fuente: Chess-results
viernes, 20 de noviembre de 2015
Campeonato Nacional Absoluto y Femenino "Ciudad de México 2015"
Del 10 de diciembre al 14 de diciembre de 2015.
Salón De Los Espejos.
Ciudad De México D.F. México.
El Campeonato Nacional Absoluto y Femenil 2015 dará posibilidad para obtención de Títulos Nacionales bajo lo establecido en el Reglamento Deportivo FENAMAC, Artículo 91.
Descargar convocatoria.
El ajedrez en la Revolución Mexicana.
El ajedrez estuvo presente de muchas maneras antes, durante y después de la Revolución Mexicana.
Cuando ocurrieron los dramáticos acontecimientos que culminaron con el asesinato del presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez, el embajador de Cuba, Manuel Márquez Sterling, brillante ajedrecista en su país, hizo lo posible por salvarles la vida. Meses antes, este valiente diplomático había obsequiado al presidente Madero un juego de ajedrez de maderas preciosas.
También José María Pino Suárez fue, en su natal Yucatán, dirigente del ajedrez local y destacado jugador.
La Revolución Mexicana fomentó el juego ciencia especialmente en los cuarteles. Era considerado un inmejorable medio de instrucción. Por eso varios de sus protagonistas lo jugaban. Uno de ellos fue el Coronel José Joaquín Araiza, quien había combatido junto al general Alvaro Obregón. Llegó a ser campeón nacional durante 25 años. En su brillante carrera compitió con los mejores jugadores de la época, incluido el campeón mundial Alexander Alekhine, a quien derrotó en 1929.
Otro gran ajedrecista revolucionario fue el general Joaquín Amaro, quien en 1910 se unió a la causa de don Francisco I. Madero y en tres periodos siguientes ocupó la Secretaría de Guerra y Marina. En 1932 fue elegido presidente de la Federación Mexicana de Ajedrez. Consideraba el juego ciencia como una herramienta educativa. Al asumir la presidencia de la Federación dijo: "El ajedrez posee un fondo netamente científico, viene a crear una escuela de concentración mental y constituye, por tanto, un magnífico factor educativo del pensamiento humano. Es por ello que nosotros, me refiero al elemento militar que cultiva el juego, sentimos en él un maestro más en nuestra carrera".
JAVIER VARGAS PEREIRA
5 Lecciones de ajedrez para los negocios y la vida
La principal pregunta es.
¿Qué tanto estamos dispuestos a cambiar y jugar para conseguir nuestro sueños?
Click para leer artículo completo en MBA & Educación Ejecutivajueves, 19 de noviembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Convocatoria Torneo Posada Construajedrez 2015. Espartanos.
La segunda fecha del Circuito Construajedrez 2015-2016 se acerca.
Será el sábado 5 de diciembre en el auditorio de Secundaria del Colegio Americano de Saltillo.
Las inscripciones ya están abiertas y cierran el sábado 28 de noviembre en el Gimnasio de Neuronas Construajedrez ubicado en Panamá 718, colonia Latinoamericana, Saltillo, Coahuila, México.
Las categorías abiertas son:
Espartanos Oro.- Para primaria.
Espartanos Diamante para secundaria a licenciatura.
Informes al teléfono 439.2247 y celular-whatsapp 844.195.6706
Click para más información en Todo México Es Ajedrez
Será el sábado 5 de diciembre en el auditorio de Secundaria del Colegio Americano de Saltillo.
Las inscripciones ya están abiertas y cierran el sábado 28 de noviembre en el Gimnasio de Neuronas Construajedrez ubicado en Panamá 718, colonia Latinoamericana, Saltillo, Coahuila, México.
Las categorías abiertas son:
Espartanos Oro.- Para primaria.
Espartanos Diamante para secundaria a licenciatura.
Informes al teléfono 439.2247 y celular-whatsapp 844.195.6706
Click para más información en Todo México Es Ajedrez
martes, 17 de noviembre de 2015
Los amos del tablero en InterULSAS
El deporte ciencia formó parte de los XXII Juegos Universitarios LaSallistas que se celebraron en la capital coahuilense, donde alumnos de los diferentes campus del país se reunieron para formar parte de esta fiesta deportiva, donde el ajedrez conoció a sus campeones.
Los monarcas en conjunto fueron Patrick Lamotte Tavares, Luis Roberto Prado Juárez, Roberto Leonel Del Rio Díaz y Jordan Israel Ávila Jiménez, representantes de la ULSA México.
Más información en Vanguardia.Mx
Los monarcas en conjunto fueron Patrick Lamotte Tavares, Luis Roberto Prado Juárez, Roberto Leonel Del Rio Díaz y Jordan Israel Ávila Jiménez, representantes de la ULSA México.
Más información en Vanguardia.Mx
lunes, 16 de noviembre de 2015
Oscar Ramón vs CM Patrick Lamotte
Partida de Ajedrez Blitz-Relámpago entre los capitanes de ULSA Noroeste y ULSA México D.F.
En el marco de los XII Juegos Deportivos Universitarios Lasallistas realizados del 12 al 15 de noviembre en ULSA Saltillo.
En el marco de los XII Juegos Deportivos Universitarios Lasallistas realizados del 12 al 15 de noviembre en ULSA Saltillo.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Torneo Construajedrez Sistema Suizo-Wimbledon
Sábado 21 de noviembre en el Gimnasio de Neuronas Construajedrez.
Panamá 718, Col. Latinoamericana.
Torneo con ritmo de juego de 40 minutos más 5 segundos de incremento por jugador, bajo el sistema Suizo-Wimbledon, categorías libre, sub 12 y sub 10 rumbo al torneo Posada Construajedrez.
Ver convocatoria detallada
domingo, 1 de noviembre de 2015
El ajedrez como escuela de vida.
"El ajedrez es como la vida", suelen decir los que aman a este deporte. Lo hacen porque el tablero, en apenas 64 escaques, encierra un universo completo en sí mismo; un escenario donde se desarrolla un drama similar al de la vida. Con toda su grandeza y sus miserias, su justicia y su injusticia, su valentía y sus disparates, su crueldad y su inteligencia... Todo resumido en una misma cosa: su belleza. Se juega al ajedrez como se vive, y por eso este deporte siempre ha sido una fuente inagotable de metáforas y de grandes enseñanzas. Más información... http://www.rtve.es/noticias/20151101/ajedrez-como-escuela-vida/1245102.shtml
"El ajedrez es como la vida", suelen decir los que aman a este deporte. Lo hacen porque el tablero, en apenas 64 escaques, encierra un universo completo en sí mismo; un escenario donde se desarrolla un drama similar al de la vida. Con toda su grandeza y sus miserias, su justicia y su injusticia, su valentía y sus disparates, su crueldad y su inteligencia... Todo resumido en una misma cosa: su belleza. Se juega al ajedrez como se vive, y por eso este deporte siempre ha sido una fuente inagotable de metáforas y de grandes enseñanzas. Más información... http://www.rtve.es/noticias/20151101/ajedrez-como-escuela-vida/1245102.shtml
domingo, 25 de octubre de 2015
domingo, 18 de octubre de 2015
martes, 6 de octubre de 2015
domingo, 27 de septiembre de 2015
miércoles, 3 de junio de 2015
viernes, 29 de mayo de 2015
lunes, 25 de mayo de 2015
jueves, 30 de abril de 2015
miércoles, 29 de abril de 2015
viernes, 17 de abril de 2015
martes, 3 de marzo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ventajas de la práctica del Ajedrez

Saltillo, Coahuila
Día Del Niño Y De La Niña ¡También! 2016

Amistad Construajedrez 2016

Liceo Hispanoamericano
Posada 2015

VI Aniversario Construajedrez

Periódico Vanguardia
Campeones Del Mundo 2015

FILACoahuila
Torneo Del Día Del Niño Y De La Niña ¡También! 2015

Liceo Freinet A.C.
Torneo De La Amistad 2015
Posada 2014

UAAAN 2014

Amistad 2014

Posada 2013

IV Aniversario

FILA 2013

Educación y Medio Ambiente 2013

Día del Niño y de la Niña ¡También!

Torneo Amistad 2013








Resultados Torneo Bicentenario Abierto de Ajedrez Rápido
Construajedrez En La Prensa. Saltillo, Coahuila
- Ajedrecistas: moverán sus piezas en la ON
- Coahuilenses bicampeones en ajedrez
- Mueven sus piezas: Estrategias en busca del nacional
- El ajedrez en Saltillo va por buen camino
- Los amos del tablero en el deporte ciencia
- Disfrutarán del ajedrez
- Moverán sus piezas en Vanguardia
- Ganaron su boleto ajedrecistas a Brasil
- Habrá cursos vacacionales de ajedrez
- Entra en acción el ajedrez
- Piezas relámpago en ajedrez
- Ajedrez rumbo a estatal; Triunfó la estrategia
- Son reyes del tablero en deporte ciencia
- ¡A jugar ajedrez! Vanguardia
- Estrategias de ‘miedo’ de ajedrecistas
- De fiesta el ajedrez
- Presente en la FIL el deporte de la ciencia
- Muestran estrategia en club construajedrez
- Los amos del tablero; se coronan en ajedrez
- Celebran a los niños jugando ajedrez
- Vuelve acción del ajedrez
- Hacen un jaque mate
- Habrá un jaque mate. Se alistan para la actividad
- Duelos de estrategia en la feria del libro 2011
- Pulirán el tablero en Ajedrez
- Construajedrez: Jaque mate al ocio. Vanguardia
- Mueven sus piezas ‘educación y ambiente’
- El ajedrez cambiaría al país: Alejandra Guerrero. Vanguardia
- En marcha el ajedrez. Zócalo Saltillo
- Maestros del tablero en estatal de ajedrez. Vanguardia.
- Torneo Posada. Mención en El Diario de Coahuila
- Festejan jugando ajedrez. Zócalo Saltillo
- Jaque y Mate Reportaje Ampliado. El Diario de Coahuila
- Jaque y Mate. El Diario de Coahuila
- Activan El Deporte Ciencia. Zócalo Saltillo
- Zócalo Saltillo. Ajedrez Juego Mental
- Justo Triana Hernández enseña talento. Zócalo Saltillo
- Invitan a aprender el idioma del ajedrez. El Diario de Coahuila
- Habrá un diplomado de ajedrez Infantil Saltillo. El Diario de Coahuila
Seguidores
Datos personales
- Construajedrez
- Saltillo, Coahuila, Mexico